miércoles, 1 de abril de 2020

EFEMÉRIDES DEL MES DE ABRIL

2 de Abril - Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas en las islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura. El 22 de noviembre de 2000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. 
(Este año el feriado se corrió al martes 31 de Marzo)

2 de Abril - Día Internacional del Libro Infantil

Desde 1967, el 2 de abril, coincidiendo con la fecha del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen, el IBBY (International Board on Books for Young People) promueve la celebración del Día Internacional del Libro Infantil, con el fin de promocionar los buenos libros infantiles y juveniles y la lectura entre los más jóvenes.





7 de Abril - Día Mundial de la Salud
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
El 7 de abril de 2020 se conmemorará la labor del personal de enfermería y de partería y se recordará a los dirigentes mundiales su contribución esencial a la salud mundial.
El 7 de abril de 2020 se conmemorará la labor del personal de enfermería y de partería y se recordará a los dirigentes mundiales su contribución esencial a la salud mundial.



19 de Abril - Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural
El 19 de abril de todos los años se conmemora el “Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural” en recuerdo del Levantamiento del Ghetto de Varsovia en 1943 y en homenaje a las víctimas del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial, pero sobre todo, para preservar la memoria del pasado.

23 de Abril - Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor
El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial ya que ese día en 1616 fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.

Fue natural que la Conferencia General de la UNESCO, celebrada en París en 1995, decidiera rendir un homenaje universal a los libros y autores en esta fecha, alentando a todos, y en particular a los jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y a valorar las irremplazables contribuciones de aquellos quienes han impulsado el progreso social y cultural de la humanidad. Respecto a este tema, la UNESCO creó el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, así como el Premio UNESCO de Literatura Infantil y Juvenil Pro de la Tolerancia.
29 de Abril - Día del Animal

El Día del Animal se celebra en la Argentina todos los 29 de Abril. La elección de la fecha se debe a la conmemoración del fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, pionero en el país en la lucha por los derechos de los animales.

No hay comentarios: